top of page

Admite INE queja y ordena a alcaldes de Coyoacán y MH retirar publicaciones violatorias de la veda

  • Solicita la Coordinadora de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México medidas cautelares contra Mauricio Tabe Echartea, alcalde en Miguel Hidalgo, por la difusión de programas sociales en veda electoral.

  • También fueron aprobadas medidas por la difusión de propaganda gubernamental prohibida por parte del alcalde en Coyoacán.




El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Acuerdo AC/10/INE/CM/CL/17-03-22, relacionado con medidas cautelares solicitadas por la Coordinadora de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México, Diputada Martha Avila Ventura, contra Mauricio Tabe Echartea, alcalde en Miguel Hidalgo, por la difusión de programas sociales a través de redes sociales, violando la veda electoral con motivo del ejercicio de participación ciudadana sobre la Revocación de Mandato del próximo 10 de abril.


De esta forma, se ordena a Tabe Echartea, así como a la persona titular de la Unidad Departamental de Contenidos Digitales en Miguel Hidalgo, a que retire las publicaciones colocadas en las redes sociales Facebook y Twitter de la citada Alcaldía, así como en las redes oficiales del alcalde.


Por otro lado, el 23 Consejo Distrital del INE emitió medidas cautelares, a solicitud de la Diputada Avila Ventura, por la difusión de propaganda gubernamental prohibida por parte del alcalde en Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, durante la veda electoral a través de YouTube.


En virtud de lo anterior, se ordenó a la Alcaldía Coyoacán a eliminar cualquier publicación que pueda ser considerada propaganda gubernamental, así como a abstenerse de nuevas publicaciones que pudieran afectar los principios que rigen los procesos de participación ciudadana y la vulneración de los bienes jurídicos tutelados por las disposiciones contenidos en la legislación electoral y de revocación de mandato.


Ambos consejos reconvinieron a los alcaldes a ajustar sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales de su encargo con imparcialidad y neutralidad, a fin de no influir, de ninguna manera, en la opinión ciudadana.

bottom of page