top of page

APRUEBAN EN COMISIONES PROYECTOS QUE PONEN ORDEN AFECTACIONES CAUSADAS POR LA CONTINGENCIA SANITARIA

  • Debido a la contingencia por el Coronavirus, distintos ordenamientos no han podido ser concretados y se establecen nuevos plazos.

Debido a los desafíos que ha representado la prolongada contingencia sanitaria por la presencia del coronavirus que ha derivado en la toma de decisiones para mitigar las afectaciones, sobre todo en salud, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas aprobó un dictamen propuesto por la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Martha Ávila Ventura y el Vicecoordinador, José Luis Rodríguez Díaz de León, que busca poner orden respecto a plazos a cumplir por ley.

El Presidente de la Comisión, Nazario Norberto Sánchez detalló que se plantea reformar diversos plazos de actuación previstos en los regímenes transitorios de la Constitución Política de la Ciudad de México, con el propósito de definir nuevas metas debido a la dilación legislativa originada por el coronavirus y así garantizar la legalidad y el ejercicio de los derechos de las personas.

De esta forma también se dejan las bases para que la Segunda Legislatura por iniciar pueda continuar con las importantes tareas en pro de la ciudadanía.

De esta forma las fechas aprobadas quedan de la siguiente manera:

Artículo tercero transitorio. Expedición de disposición relativa a los derechos y relaciones laborales entre instituciones. Fecha de entrada en vigor para el 31 de agosto de 2024.

Artículo 18º transitorio. Expedición o modificación de ordenamientos de los organismos constitucionales autónomos. Entrada en vigor el 31 de agosto de 2024.

Artículo 20º transitorio. Legislación relativa al sistema de programas establecidos en la Constitución. Entrada en vigor el 31 de diciembre de 2023

Artículo 25º transitorio. Expedición de la Ley de Conciliación Laboral y la Ley que Regula las Relaciones Laborales de la Ciudad de México y sus Personas Trabajadoras así como armonización de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México. Entrada en vigor el 25 de julio de 2024.

Finalmente el 39 transitorio que establece adecuar la totalidad del orden jurídico de la Ciudad de México a esta Constitución. Entraría en vigor el 31 de agosto de 2024.

Asimismo, se aprobó el Dictamen que propone reformar diversos numerales de la Constitución Política de la Ciudad de México, presentada por el Diputado Eleazar Rubio Aldarán, que busca fortalecer la calidad autónoma del Poder Judicial, a través de reconocer como gestor al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, eliminar las ternas en los procesos de elección de magistradas y magistrados así como incorporar al Poder Judicial al Instituto de Estudios Judiciales, el Centro de Justicia Alternativa y el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.

Los dictámenes, aprobados por unanimidad, deberán ser validados por la votación del Pleno del Congreso para su conversión final.


bottom of page