El Grupo Parlamentario de MORENA solicita a la Presidencia de la Mesa Directivadel Congreso de la Ciudad de México exhorte al Presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo.
Durante el 23, 25, 26 y 29 de junio las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y Planeación del Desarrollorealizaron las entrevistas a los aspirantes.
Hasta el momento, estas Comisiones Unidas no cuentan con un Acuerdo para concluir la evaluación de los participantes.
En sesión de la Comisión Permanente de la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México de este 15 de julio, la Diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, solicitó a la Diputada presidenta de la Mesa Directiva, Isabela Rosales Herrera, exhorte al Diputado Federico Döring Casar, presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo, a que se conduzca con responsabilidad y ética en los trabajos de las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Planeación del Desarrollo para que sea elaborado el Dictamen por el cual se designen a los integrantes del Comité de Selección de la persona titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva.
El pasado 5 de marzo, la Jefatura de Gobierno publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México la “Convocatoria para la selección de personas aspirantes a integrar el Comité de Selección de la persona titular de la Dirección General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México”.
El pasado 23 de marzo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió a la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso la propuesta de las diez personas para la designación del Comité de Selección de la persona titular de la Dirección General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva.
Durante el 23, 25, 26 y 29 de junio, las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y Planeación del Desarrollo realizaron las entrevistas a los aspirantes, sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado establecer un Acuerdo de las Juntas Directivas para contar con una cédula individual con los porcentajes que se le darán a cada elemento a evaluar en proceso selección.
Chavira de la Rosa, quien preside la Comisión de Administración Pública Local, señaló que “la actitud del Diputado Döring, de frenar y obstaculizar la realización oportuna del dictamen, constituye una conducta poco ética e irresponsable en la que el Congreso de la Ciudad de México, y en este caso la Mesa Directiva, debe resolver en términos del Código de Responsabilidad Parlamentaria”.
De acuerdo a la Constitución Política local, a la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México y a Ley Orgánica del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, este organismo público tendrá entre sus funciones formular el Plan General, el Programa General, sus actualizaciones y modificaciones, y dar seguimiento a su ejecución, por lo que la materia de trabajo no se reduce al desarrollo urbano e inmobiliario, sino que implica diversas materias como son bienestar social y economía distributiva, ordenamiento territorial, patrimonio, coordinación metropolitana y regional, relaciones internacionales, hacienda pública, seguridad ciudadana y las demás materias establecidas en el título tercero de la Constitución local.
La o el Director General deberá ser un experto reconocido en planeación del desarrollo y será designado por mayoría calificada del Congreso a partir de una terna propuesta por el Comité de Selección.
