top of page

Se debe colocar la señalética pertinente para garantizar el derecho a la movilidad sin riesgo


  • Aprueba la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México un Punto de Acuerdo para que se coloque la señalización vial necesaria, permitiendo a la población una mayor orientación y fluidez del tránsito vehicular y peatonal.


A fin de garantizar el derecho a la movilidad sin riesgo de las y los peatones de la Ciudad de México, así como al fomento y protección del transporte no motorizado, estipulado en la Constitución local, la Comisión Permanente del Congreso capitalino aprobó el Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución propuesto por la Diputada Martha Avila Ventura, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.


“La proposición da respuesta a una demanda planteada por vecinas y vecinos de San Simón Culhuacan, uno de los barrios con mayor territorio de la Alcaldía Iztapalapa, derivada de diversos accidentes ocasionados sobre la Avenida Tláhuac por el tránsito de vehículos a gran velocidad, cada vez más frecuentes y que se han convertido en una de sus principales preocupaciones, pues en esa zona es evidente la falta de señalamientos viales y su deterioro”, expuso la Diputada Avila Ventura.


Con la aprobación de dicha proposición se hace un llamado a las personas titulares de las Secretarías de Obras y Servicios, de Movilidad y de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno de la Ciudad de México, así como a las Alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, para garantizar la colocación de la señalética necesaria o, en su caso, den mantenimiento a la ya existente.



“Como sabemos, una de las obligaciones que tiene la Administración Pública es garantizar que la vialidad, la nomenclatura y la señalización de la Ciudad se mantengan en buen estado y, en su caso, indemnizar a quien sufra daños y perjuicios a consecuencia de su mal estado y, con este punto, buscamos evitar llegar a esto”, concluyó la coordinadora del grupo mayoritario en el Congreso local.


bottom of page