El Congreso de la Ciudad de México y la Escuela de Administración Pública firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación de las personas que integran dicho órgano legislativo.

El Dip. Fernando Mercado en su calidad de Presidente del Comité de Administración y Capacitación del Congreso de la Ciudad de México e integrante del Grupo Parlamentario de Morena promovió este martes la firma de un Convenio de Colaboración entre el Congreso de la Ciudad de México y la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México, cuyo objeto será la capacitación de las y los legisladores, así como de sus equipos de trabajo.
El Dip. Mercado comentó que parte de las facultades y atribuciones del Comité es generar este tipo de mecanismos, por lo que contar con el apoyo de una institución con experiencia y capacidad como lo es la Escuela de Administración permitirá potencializar las capacidades de las y los legisladores.
Asimismo, mencionó que se buscará capacitar a todo el personal del Congreso y generar mecanismos de formación continua.
El Dr. Hegel Cortes, Director General de la Escuela de Administración Pública mencionó que se ofrecerán dos maestrías para Legisladoras y Legisladores, Maestría en Administración Pública y Maestría en Gestión de riesgos y Protección Civil, tres diplomados y 17 cursos o talleres, mismos que estarán disponibles para Secretarias y Secretarios Técnicos, así como Asesores. Comentó que a propuesta del Oficial Mayor del Congreso, se trabajará en la oferta de cursos para el personal administrativo y operativo de los recintos legislativos.
Asimismo, resaltó que se podrán compartir documentos entre la biblioteca Benito Juárez del Congreso de la Ciudad, y el acervo de la Escuela de Administración, la cual cuenta con más de 7000 libros especializados en el servicio público.

Señaló que dicho instrumento permitirá la integración con la Red ECOS del Instituto Rosario Castellanos y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad, la cual está integrada por 26 Universidades públicas y privadas, las cuales podrán dar acompañamiento respecto a temas de legalidad, constitucionalidad o de fondo en las diferentes iniciativas que se debaten en el pleno del Congreso.
Previo a la firma del documento, el Dip. Héctor Díaz Polanco, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso celebró la firma del instrumento jurídico, comentó que la capacitación y actualización debe ser una tarea permanente, principalmente en el Congreso de la Ciudad.
En la presentación realizada en el Salón Heberto Castillo del recinto legislativo de Donceles, también participaron la Dip. Martha Soledad Avila Ventura, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad, Dip. Elizabeth Mateos Hernández, Vicepresidenta del Comité de Administración y Capacitación; Dip. María Guadalupe Morales Rubio y el Lic. Reynaldo Baños Lozada, Oficial Mayor del Congreso de la Ciudad.