
• En un hecho inédito, los 29 representantes populares llevaron a cabo un ejercicio de rendición de cuentas de manera simultánea a través de los distintos medios de comunicación y de manera presencial Las y los 29 diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, presentaron su informe de actividades a nivel territorial y legislativo de los primeros 100 días como representantes del pueblo. De manera simultánea y de forma inédita, en punto de las 12:00 horas, las y los legisladores se conectaron a los distintos canales de comunicación, y de manera presencial con un aforo limitado, a fin de comenzar con este ejercicio de rendición de cuentas de manera real y permanente, ya que para los integrantes de la 4T, es un deber ético y moral ante la ciudadanía que depositó su confianza en ellos. La Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Martha Ávila Ventura dio las gracias a quienes por segunda ocasión refrendaron la confianza en los representantes de la transformación de México, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en la capital del país, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Por lo que añadió, que siguiendo el ejemplo del Presidente y de la Jefa de Gobierno, a las diputadas y diputados de Morena, les tocó rendir cuenta sobre el trabajo hecho en cada uno de los Distrito que representan, así como las tareas realizadas en el Recinto de Donceles y Allende. Acciones como bacheo, jornadas de limpieza, gestiones ante las Alcaldías, ayuda a mujeres, asesoría jurídica y social, acompañamiento en cada una de las demandas ciudadanas, jornadas de esparcimiento, así como asesoramiento ante la pandemia, fueron algunas de las labores que resaltaron los representantes populares, mismos que son hechos reales y de gran beneficio para la gente. En cuestiones legislativas se destacó que, como fuerza mayoritaria en el Congreso local, presentaron 193 iniciativas de ley principalmente dirigidas a la protección de los grupos de atención prioritaria, protección al medio ambiente, seguridad ciudadana, movilidad, entre otros rubros. Señalaron que tan sólo en el presupuesto 2022 destinado a la Ciudad de México se aumentó el gasto público en un 7.4%, por lo que se dieron 99 mil millones de pesos para desarrollo sustentable para la generación de empleos, energías limpias, entre otros rubros. Con lo que respecta a la seguridad ciudadana, las y los diputados de Morena se aseguraron de dotar de 49 mil millones de pesos, con lo que se verá fortalecida los Centros de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México, así como construir más senderos seguros para que la ciudadanía se sienta libre de caminar por cualquier espacio. Mientras que en temas de movilidad fueron destinados 39 mil millones de pesos, con los que se dará mantenimiento a la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ampliar las líneas de Cablebús, mantenimiento y ampliación de la Línea 12, así como el del Tren Interurbano y el trolebús elevado de Ermita. Los grupos vulnerables recibieron 32 mil millones de pesos, para el suministro del agua son 12 mil millones de pesos, 728 millones de pesos fueron dirigidos para la atención de la violencia hacia las mujeres, 540 millones de pesos para Mi Beca para Empezar y 830 millones para alimentos escolares.