top of page

El Congreso de la Ciudad de México

El Congreso de la Ciudad de México, aprueba por unanimidad la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública.


Por unanimidad, Diputados del Congreso de la Ciudad de México, aprueban la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública y con ello se modifican las Dependencias de la Administración Pública Centralizada, crean algunas nuevas y otras se trasforman. Con la aprobación de esta ley se cumple con lo ordenado por la Constitución de la Ciudad de México.


De acuerdo con el dictamen de la iniciativa antes señalada se propone modificar las Dependencias de la Administración Pública Centralizada, crean algunas nuevas y otras se trasforman como es el caso de la creación de la Secretaría de la Mujer, extinguiendo así la Ley del Instituto de la Mujer, y su correspondiente Instituto.


También está iniciativa pretende lograr una mejor y moderna administración de los recursos, al desaparecer la Oficialía Mayor para transferir sus atribuciones generales a la Secretaría de Administración y Finanzas, con ello los recursos financieros, materiales, capital humano y el patrimonio inmobiliario serán administrados de manera unitaria y coordinada por una sola dependencia.


Desaparece la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, cuyas atribuciones las absorberá la nueva dependencia, mientras que las que atañen al desarrollo rural se transfieren a la Secretaría del Medio Ambiente.


Finalmente, el diputado de la fracción parlamentaria del PRD, presento una reserva que refiere la creación del Instituto de Ciencia, el cual fue aprobado con 57 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, por lo cual se añadió un transitorio a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública.



bottom of page