Iztapalapa, 15 de enero.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo, presentó hoy con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, proyectos que permitirán mejorar la calidad de vida de los habitantes en la alcaldía de Iztapalapa, entre los que destaca, una inversión de 250 millones de pesos para trabajos en la imagen e infraestructura del Parque Ecológico de Cuitláhuac, así como la reconstrucción de viviendas.
Durante la entrega de apoyos de Programas Integrales de Desarrollo por parte del titular del Ejecutivo Federal, Sheinbaum Pardo señaló que en febrero próximo comenzará la reconstrucción gratuita de todas las casas en Iztapalapa, así como se revisará el tema de grietas en esta demarcación en conjunto con la alcaldesa, Clara Brugada.
“Estamos arreglando todo para que ya iniciemos, no importa si tienen papel de propiedad o no tienen papel de propiedad, se van a reconstruir de manera gratuita todas las casas en Iztapalapa, eso inicia en febrero”, dijo.
Durante su intervención, el Presidente López Obrador, refrendó su apoyo a las medidas adoptadas por el gobierno capitalino frente a la lucha contra el robo de combustibles.
“Quien también me quita mucha carga de encima, es Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ya me puedo dedicar a atender de manera más directa en otros estados y aquí sé que las cosas van a marchar bien. Claudia es inteligente, tiene convicciones y es también una mujer honesta”, expresó.
En tanto, María Luisa Albores González, secretaria de Bienestar del Gobierno de México, explicó que la dependencia a su cargo apoyará en la capital del país con programas que impulsarán el bienestar de los adultos mayores, a través de una pensión que consta de dos mil 550 pesos cada dos meses y la misma cantidad para jóvenes con alguna discapacidad.
Por su parte, Luis María Alcalde Luján, secretaria de Trabajo y Previsión Social, dijo que el programa “Jóvenes Construyendo El Futuro” apoyará a las y los adolescentes que quieran capacitarse para trabajar, con una ayuda de tres mil 600 pesos mensuales durante un año, aunado a un seguro médico. Destacó que “hay miles de jóvenes inscritos en Iztapalapa” para dicho programa.