top of page

GARANTIZADO EL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DEL CONGRESO CDMX: MARTHA AVILA

  • Ni la Oficialía Mayor, ni la Tesorería del Congreso de la Ciudad de México han informado que no haya presupuesto para el cierre del ejercicio 2021; tampoco se ha planteado reducir el sueldo del personal.

  • El Congreso local cuenta con finanzas sanas, derivado de un manejo responsable de los recursos, en concordancia con el principio de austeridad.

Debido a versiones que han recogido de manera imprecisa algunos medios de comunicación sobre que debido una “supuesta falta de recursos en el Congreso de la Ciudad de México”, tanto la Oficialía Mayor como la Tesorería han planteado reducir los salarios al personal de honorarios, la coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, Diputada Martha Avila, señaló que en ningún momento dichas unidades administrativas han informado que no haya presupuesto para el cierre del ejercicio 2021, ni han planteado reducir el sueldo del personal.

Asimismo, la diputada local por el Distrito 28 puntualizó que para la II Legislatura se cuenta con el presupuesto necesario para hacer frente a las contrataciones estipuladas por cada una de las Diputadas y los Diputados, conforme a sus requerimientos de personal, mismo que recibirá su pago de manera retroactiva al tratarse del inicio de una nueva legislatura.

“Se cuenta con los suficientes recursos para las contrataciones, contemplando su máxima optimización con base en el principio de austeridad; asimismo, está asegurado el pago para cada persona prestadora de servicios, quienes en ningún momento han dejado de recibir su salario”, acotó Avila Ventura.

La Coordinadora del grupo mayoritario destacó que derivado de un manejo responsable del Presupuesto, ha sido posible mantener finanzas sanas y, así garantizar el Presupuesto para el cierre del ejercicio 2021 en el Congreso local.

El Grupo Parlamentario de MORENA seguirá velando por el ejercicio responsable del Presupuesto en favor de la gente y en la II Legislatura estará realizando el análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Paquete Económico de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2022, apegado a los principios de austeridad, responsabilidad, eficiencia del gasto público e inclusión social.



bottom of page