Las decisiones de la Junta se toman de manera colegiada y vemos que se han violentado sus propias reglas de operación desde su presidencia, señala la coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA.
La presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de la Ciudad de México busca imponer sus propias reglas al órgano colegiado, al plantear que la Junta sesione el próximo martes a las 12 horas para discutir la propuesta de MORENA sobre sesiones remotas, ordinarias y extraordinarias, a través de plataformas digitales, una vez que los grupos de asesores de las siete fuerzas políticas representadas en dicho órgano analicen el acuerdo.
Con este llamamiento, el diputado Mauricio Tabe violenta las propias reglas del órgano que preside, pues estas decisiones deben tomarse de manera colegiada en la Junta de Coordinación Política, no en una mesa virtual de trabajo con las presidentas y los presidentes de 10 comisiones y un comité que era el objetivo de la reunión a la que fuimos convocados este 14 de mayo, expresó la coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, la diputada Martha Avila.
La coordinadora destacó que el presidente de la Junta incumplió las reglas de operación de la Jucopo al llamar de forma unánime a sesionar la próxima semana de manera urgente y establecer para “todos los martes a las 12 horas” las sesiones de la JUCOPO.
“Como el mismo diputado planteó, la responsabilidad de la Junta es colectiva, no personal, y él tendría que haber hecho su planteamiento en una sesión de JUCOPO, no en una reunión para que las presidencias de las Comisiones y un Comité expusieran su agenda de trabajo pendiente”, abundó la coordinadora del grupo mayoritario en el Congreso local.
El pasado 13 de mayo, el Grupo Parlamentario de MORENA remitió un oficio a la Secretaría Técnica de la Junta para solicitar que se llamara a sesionar de manera virtual el próximo viernes a las 14:00 horas. De esta forma, se cumplían las 48 horas reglamentarias para que las diversas fuerzas parlamentarias analizaran la propuesta y pudiera ser discutida y, en su caso, aprobada.
Asimismo, concluyó la diputada Avila, hoy “planteamos que estamos abiertos a analizar las contrapropuestas que en el mismo sentido puedan tener los otros partidos, pero no cederemos en reactivar el trabajo legislativo en el Congreso”.
