· Los legisladores Alberto Martínez y Martha Ávila hablaron a favor del documento que presentó la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias
· Con 51 votos a favor, cero en contra y 2 abstenciones se aprobó el dictamen
En conmemoración de los 200 años de haberse creado la Armada de México, el Congreso de la Ciudad de México, inscribirá en letras de oro en el Muro de Honor de este recinto, la leyenda “2021 Bicentenario de la Creación de la Armada de México”.
Al presentar el dictamen, el Diputado Alberto Martínez Urincho, Presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, explicó que este reconocimiento es por su respuesta efectiva ante la defensa de la soberanía e integridad del territorio nacional, ejemplo de ello es su participación para la construcción de la paz y en funciones de guardia costera en los litorales mexicanos, la presencia a través de estaciones navales avanzadas para combatir el tráfico de armas, personas y mercancías; así como la vigilancia de áreas naturales protegidas y la conservación del medio ambiente marino.
“En este sentido, la institución naval realiza importantes esfuerzos para la consecución de sus atribuciones, con una nueva transformación operativa y de compromiso con la sociedad. Los cambios gestados en el interior de ésta se han establecido en tres etapas: Transición (la Armada que tuvimos), Evolución (la Armada que estamos construyendo) y Consolidación (la Armada de respuesta efectiva que México requiere), mientras que fortalece sus capacidades valiéndose del desarrollo tecnológico y científico a fin de renovar y optimizar los buques de guerra, aeronaves y unidades terrestres; además de contemplar la capacitación y actualización permanente del personal naval, con el propósito de afrontar los nuevos retos que representa un mundo globalizado”, indicó.
Martínez Urincho recordó que esta institución lleva a cabo labores importantes en la salvaguarda de la vida humana con el apoyo incansable en operaciones de búsqueda y rescate en casos y zonas de desastre, emergencias y contingencias sanitarias.
Para hablar a favor del dictamen, la Diputada Martha Ávila Ventura agregó que “esta Institución Militar de carácter nacional, como ya fue mencionado, tiene la misión de emplear la fuerza naval de la federación para la defensa exterior, y coadyuva en la seguridad interior del país. Esto se logra con una visión que permita alcanzar las condiciones de paz y desarrollo de la nación, indispensables para la construcción de un país próspero y con responsabilidad global”.
Finalmente recordó que fue el 4 de octubre de 1821 en que se nombró al Teniente Antonio de Medina Miranda como Secretario de Guerra y Marina, con lo cual se conformó la Armada de México como institución y cuerpo de guerra.
Con 51 votos a favor, cero en contra y 2 abstenciones se aprobó el dictamen por el que se solicita a esta soberanía la inscripción de la leyenda "2021 Bicentenario de la creación de la Armada de México", en el Muro de Honor del salón de sesiones del Congreso de la Ciudad de México
