top of page

Congreso instruye a sistematizar el catálogo normativo en la CDMX para armonización legislativa

Actualizado: 5 ene 2022

  • Con el Punto de Acuerdo de la Coordinadora de MORENA, Diputada Martha Avila, se instruye al Instituto de Investigaciones Legislativas a realizar un análisis, estudio y sistematización del catálogo normativo vigente en la CDMX.

  • La propuesta impulsa un mecanismo de trabajo legislativo que favorezca el cumplimiento de la armonización de la totalidad del orden jurídico de la capital, lo cual no debe exceder del 31 de agosto de 2024.

El Congreso de la Ciudad de México instruyó al Instituto de Investigaciones Legislativas para que realice un análisis, estudio y sistematización del catálogo normativo vigente en la Ciudad de México que sea susceptible de armonización legislativa, antes del inicio del siguiente periodo ordinario de la II legislatura.


El Punto de Acuerdo aprobado, y propuesto por la Diputada Martha Avila Ventura, Coordinadora de MORENA en el Congreso local, busca impulsar un mecanismo de trabajo legislativo que favorezca el cumplimiento de las obligaciones previstas en el artículo Trigésimo Noveno Transitorio de la Constitución Política de la Ciudad de México para armonizar la totalidad del orden jurídico de la capital, lo cual no debe exceder del 31 de agosto de 2024.


“Somos conscientes de que los plazos concernientes a la aprobación de determinadas leyes secundarias y de armonización constitucional fueron razonablemente aplazados para brindar certeza jurídica en los trabajos parlamentarios de cara al inicio de esta segunda legislatura. Por parte de nuestro Grupo Parlamentario, al inicio de este periodo ordinario, asentamos en nuestra Agenda Política el compromiso de impulsar el desahogo de esta importante tarea”, expuso Avila Ventura al presentar su Punto de Acuerdo en tribuna.


La propuesta abona a tener certeza sobre el catálogo normativo vigente en la Ciudad de México, con la finalidad de evitar la presentación de iniciativas de ley que pretendan reformar leyes que se encuentran abrogadas, o de aquellas que actualmente estén fuera de la esfera competencial del legislativo local, como es el caso del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, formuló la Diputada local por el Distrito 28 en el documento presentado ante la Mesa Directiva.


“Para darnos una idea del avance alcanzado, al realizar una búsqueda en la página de la Consejería Jurídica, podemos advertir que de las 175 leyes y siete Códigos ahí enlistados, al momento un 60%, es decir 108 ordenamientos, han sido armonizados; en tanto que el 40% restante, es decir 66 cuerpos normativos, aún requieren una adecuación, incluso, para actualizar la denominación de Distrito Federal a Ciudad de México”, señaló la Coordinadora de MORENA.


Cabe señalar que el Reglamento del Congreso dispone como función del Instituto de Investigaciones Legislativas compilar las leyes expedidas por dicho Poder Legislativo y ponerlas a disposición de las y los interesados para su consulta. Asimismo, deberá determinar cuáles son las disposiciones legales vigentes en la Ciudad de México y resolver cuáles son las que quedan reformadas, derogadas o abrogadas.


“Reconocemos que si bien existe un avance importante en la armonización legislativa, no ha sido orientado por el apoyo de criterios técnico-legislativos. En ese sentido es urgente y necesario que aprovechemos la capacidad de los órganos técnicos con los que cuenta el Poder Legislativo para orientar la tarea referida”, concluyó Avila.



bottom of page