top of page

La Ciudad de México ratifica su vocación obradorista


Con un millón 325 mil 503 votos para ratificar al Presidente Andrés Manuel López Obrador hasta el fin de su mandato, y con solo una tercera parte de casillas dispuestas por el Instituto Nacional Electoral en el 2018, la Ciudad de México confirmó su vocación obradorista y transformadora.


El Grupo Parlamentario de MORENA expresa que con el resultado de la consulta del pasado 10 de abril, México demuestra que es mucho pueblo y se acallan las voces detractoras, las mismas que hoy critican el número de votos obtenidos en la Ciudad de México.


Sin embargo, esa lectura es absolutamente parcial, más si se considera que no se trató de una elección, sino de una consulta, además de la escasa difusión que la autoridad electoral hizo sobre este inédito ejercicio de democracia participativa, y de la andanada logística y mediática que buscaba desincentivar la participación.


Pese a lo anterior, en la Ciudad de México sumaron 1 millón 325 mil 503 votos para que continúe el Presidente Andrés Manuel López Obrador, más que los obtenidos por el Partido Acción Nacional en el proceso electoral del 2021, en el que alcanzaron un millón 026 mil 856 votos para diputados federales, mientras que su entonces candidato presidencial, Ricardo Anaya, obtuvo un millón 292 mil 623 votos en todas las casillas en una elección constitucional. Eso es lo que les duele.


Como Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México celebramos, y seguiremos celebrando, la clara muestra de que la CDMX no es conservadora y sus habitantes tienen vocación democrática.


Gracias a la participación ciudadana, MORENA vuelve a hacer historia con un exitosa consulta de ratificación de mandato, llevada a cabo por primera vez en México. Con ello, se hizo valer la democracia, la voz del pueblo soberano, el mismo que pone y quita.


De esta forma, se sentaron las bases para que la sociedad influya en sus representantes respecto a la permanencia o remoción del Gobierno una vez que ha llegado a la mitad del periodo de su ejercicio, motivando además un mayor compromiso de las autoridades a cumplir con sus promesas.




bottom of page