top of page

“Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Administración Pública de la Ciudad de México”.

Actualizado: 21 dic 2018

Se aprueba en lo general y en lo particular la Iniciativa de la “Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Administración Pública de la Ciudad de México”.

Este miércoles en el Salón Luis Donaldo Colosio ubicado en el interior del Congreso de la Ciudad de México, sesionaron por primera los diputados integrantes de las Comisiones de Administración Pública Local y Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias en Comisiones Unidas.


La Diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa quien encabezó dicha reunión, aperturó la sesión con un quórum de 18 diputados para posteriormente dar formal inicio a los trabajos del orden del día donde se discutió la Iniciativa de la “Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Administración Pública de la Ciudad de México” presentada en su momento por las Diputadas Leonor Pérez Otegui del Grupo Parlamentario del PT y María Guadalupe Chavira del Grupo Parlamentario de morena.



Entre los principales contenidos en la iniciativa antes señalada se propone modificar las Dependencias de la Administración Pública Centralizada, crean algunas nuevas y otras se trasforman, por ejemplo: Se crea la Secretaría de la Mujer y se abroga la Ley la Ley del Instituto de la Mujer, así también se extingue dicho Instituto, se crea la Secretaría de Pueblos Indígenas, se transforma la Secretaría de Desarrollo Social en la Secretaría d Inclusión y Bienestar Social en otras modificaciones.


Al final de la discusión la iniciativa de la “Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Administración Pública de la Ciudad de México se aprobó en lo general y en lo particular con un total de 18 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, dictamen que será presentada en sesión ordinaría para ser aprobada por el Pleno.

bottom of page