El Pleno del Congreso CDMX aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Martha Avila para exhortar a la Secretaría de Salud local a realizar campañas informativas y otras acciones que promuevan la vasectomía sin bisturí.
Con base en datos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, entre enero y agosto de este año, se han practicado 3 mil 262 oclusiones ováricas y 2 mil 015 vasectomías.

El Congreso de la Ciudad de México llamó a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para que, en el ámbito de su competencia y en conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, realice campañas informativas y otras acciones a fin de promover la vasectomía sin bisturí como una medida a favor de la igualdad.
Con la aprobación del punto de acuerdo presentado por la Diputada Martha Avila Ventura se busca también visibilizar la corresponsabilidad entre los sexos y géneros en el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las personas en la Ciudad de México.
Para la Coordinadora de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México este exhorto se hace necesario en un contexto histórico en que los temas de la salud reproductiva, la planificación familiar y los métodos anticonceptivos han recaído en las mujeres, y tanto las empresas farmacéuticas como las instituciones de salud han reproducido dicho patrón de desigualdad.
“La vasectomía sigue enfrentando temores y prejuicios de índole sexual y de género, los cuales se originan en el desconocimiento del procedimiento y la errática creencia de que la anticoncepción es responsabilidad de las mujeres, por lo que son ellas las que deben operarse. Hoy en día es indispensable adoptar las medidas institucionales que impulsen un cambio de paradigma y favorezcan un reparto más equitativo de las responsabilidades de la familia entre los sexos y las generaciones”, expresó Avila Ventura al presentar su Punto de Acuerdo en el Pleno.
Asimismo, explicó, se deben considerar los efectos secundarios que producen los anticonceptivos femeninos.
Por lo anterior, y en el marco del Día Mundial de la Vasectomía Sin Bisturí que en México se conmemora el tercer viernes de noviembre desde el año 2016, el Congreso local llamó a promover la vasectomía, además de ser una opción menos invasiva, más segura y económica que procedimientos femeninos como la ligadura de trompas.
Con base en datos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, entre enero y agosto de este año, se han practicado 3 mil 262 oclusiones ováricas y 2 mil 015 vasectomías. Lo anterior, expuso la diputada por el Distrito 28 en Iztapalapa, esclarece el reto en torno a las nuevas masculinidades para incorporar un esquema igualitario de participación y responsabilidades en torno a la planificación familiar.