
El diputado Martín del Campo informó que se comenzará con una campaña de difusión masiva para que la ciudadanía conozca los alcances y beneficios de dicha propuesta, sobre todo para la comunidad escolar, por lo que se llevarán a cabo foros de análisis
La Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Avila Ventura aseguró que la reforma para elevar a rango constitucional el derecho a las niñas y niños a contar con una beca favorece la educación pública
El diputado Nazario Norberto Sánchez calificó como afortunada e histórica a la iniciativa enviada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y lamentó que algunos partidos de la oposición se opongan pero aseguró que se crearán las alianzas para que ésta salga adelante
La diputada Marisela Zúñiga Cerón recordó que en la administración pasada se dejó al margen a muchas niñas y niños de las becas, ya que el programa denominado “Niños Talento”, sólo tenían acceso a esto aquellos con promedio de 9 o 10
La diputada del Partido del Trabajo, Lourdes Paz Reyes dejó en claro que desde la izquierda se defiende el derecho a la educación de quienes habitan en la Ciudad de México
La diputada Indalí Pardillo agregó que el Gobierno de la Ciudad de México está comprometida con cumplir con los objetivos de la Agenda de Desarrollo 20-30 de la ONU
El Presidente de la Comisión de Educación del Congreso capitalino, José de Jesús Martín del Campo Castañeda dio a conocer la ruta de análisis y discusión que seguirá la iniciativa enviada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien propuso modificar el Artículo 8 de la Constitución Política de la Ciudad de México para elevar a rango constitucional los programas becas bienestar para niñas y niños, “Mi Beca para Empezar” y “La escuela es nuestra”.
En conferencia de prensa, el legislador de Morena informó que en las próximas semanas se comenzará con una campaña de difusión masiva, con el objetivo de que la ciudadanía conozca los alcances y beneficios de dicha propuesta, sobre todo para la comunidad escolar, por lo que se llevarán a cabo foros de análisis para conformar un dictamen nutrido con las voces de expertos en la materia para elevar a rango constitucional los hoy programas sociales becas bienestar para niñas y niños, “Mi Beca para Empezar” y “La escuela es Nuestra”.
El Grupo Parlamentario de MORENA pronuncia su pleno respaldo a la iniciativa presentada por la Jefa de Gobierno, que deberá ser dictaminada y presentada ante el Pleno en el actual Periodo Ordinario, es decir, antes del 15 de diciembre de este año, destacó.
El diputado Jesús Martín del Campo dijo que los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, llevarán a toda la Ciudad de México la iniciativa de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con la cual se pretende entregar becas a todos los alumnos de educación básica y con ello contribuir a condiciones más justas y equitativas favoreciendo su permanencia y egreso de los mismos.
Señaló que durante los tres años anteriores en que se han ejecutado ambos programas, se han destinado aproximadamente 11 mil 150 millones de pesos (10 mil 486 millones en becas y 662 millones para escuelas). En este año, el presupuesto asignado para ambos programas es de 6 mil 400 millones de pesos (5 mil 405 millones en becas y 350 millones para escuelas).

A su vez, la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Avila Ventura, aseguró que la reforma para elevar a rango constitucional el derecho a las niñas y niños a contar con una beca, que favorezca la educación pública, es uno de los temas prioritarios de la agenda legislativa de los diputados de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.
“Es uno de los ejercicios más relevantes para la vida en sociedad, se trata de un derecho llave pues permite a las personas acceder a mejores oportunidades en el desarrollo de su vida y representa una condición necesaria para el disfrute de las libertades y la vida democrática”, destacó.
Avila Ventura destacó que el Gobierno de la Ciudad de México ha emprendido una serie de acciones para que se atienda de manera integral el derecho a la educación. “Desde la creación de los Puntos de Innovación, Libertad, Artes y Saberes (PILARES), como elementos indispensables para iniciar una educación inclusiva y multidisciplinaria al alcance de las personas y comunidades menos favorecidas a las comunidades mediante la participación permanente de padres y madres”, subrayó.
Reiteró que estas medidas forman parte de una nueva visión de gobierno, que reconoce a la educación como el centro de la transformación, se trata de una forma innovadora de entender este derecho bajo un nuevo modelo educativo.
Asimismo, el diputado Nazario Norberto Sánchez, vicepresidente de la Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadana y co-dictaminadora, se refirió como afortunada e histórica a la iniciativa enviada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y lamentó que algunos partidos de la oposición se opongan pero aseguró que se crearán las alianzas para que ésta salga adelante.
Por su parte la diputada Marisela Zúñiga Cerón recordó que en la administración pasada se dejó al margen a muchas niñas y niños de las becas, ya que el programa denominado “Niños Talento”, sólo tenían acceso a esto aquellos con promedio de 9 o 10, y hoy lo que se busca es la universalidad para que nadie por cuestiones económicas se quede fuera de la escuela.
“Este programa de bienestar de niñas y niños, incluye dos cosas, y una de ellas es el apoyo que se les da a los padres de familia para la compra de útiles escolares y después, por 10 meses, darles un apoyo mensual por cada uno de sus niños que se encuentran en la escuela, y con lo que hasta el momento son cerca de un millón de niños atendidos de educación básica”, recalcó.

La diputada del Partido del Trabajo, Lourdes Paz Reyes dejó en claro que desde la izquierda se defiende el derecho a la educación de quienes habitan en la Ciudad de México, ya que estas becas es un apoyo familiar que también servirá para mejorar la infraestructura escolar que muchas veces son los padres de familia quienes destinan dinero de sus bolsillos para la mejora de la escuela.
Por último, la diputada Indalí Pardillo agregó que el Gobierno de la Ciudad de México está comprometida con cumplir con los objetivos de la Agenda de Desarrollo 20-30 de la ONU, “y los programas citados están con el objetivo de afianzar el objetivo 4 que se refiere a educación de calidad”, concluyó.