
Las legisladoras y legisladores morenistas realizarán asambleas en sus territorios para informar sobre este esfuerzo institucional para materializar el derecho humano al agua.
Junto a alcaldesas y alcaldes de MORENA, recorrerán la zona del Lago Tláhuac-Xico, cuyo rescate es uno de los ejes fundamentales de dicho plan.
El Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México estará impulsando y aprobando las acciones y medidas legislativas pertinentes que contribuyan al Plan integral para acceder al derecho humano al agua en el Valle de México 2019-2030, presentado el pasado 29 de agosto por el Gobierno local, el del Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Así lo dieron a conocer la coordinadora de la fracción, Martha Avila Ventura, y la vicecoordinadora, Guadalupe Morales Rubio, en una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina; la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; el alcalde de Gustavo A. Madero,Francisco Chiguil Figueroa; y la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia.
Del mismo modo, Brugada Molina resaltó que desde las alcaldías donde gobierna MORENA se estarán impulsando acciones para el cumplimiento del proyecto, al considerar que es un tema de justicia social en demarcaciones que históricamente han sufrido desabasto de agua.
Asimismo, se informó que las y los legisladores de la Cuarta Transformación en la Ciudad estarán realizando asambleas informativas para dar a conocer a la ciudadanía la relevancia histórica de este plan, como parte de las acciones y compromisos de los tres niveles de Gobierno en la materia.
Las personas titulares de las alcaldías coincidieron en la necesidad de impulsar el proyecto para asegurar el abasto de agua igualitario y sustentable, además de beneficiar a colonias que han padecido escasez e incentivar la agricultura, garantizando alimentación y generación de empleos.
El Plan integral para acceder al derecho humano al agua en el Valle de México 2019-2030, con una inversión de 19 mil millones de pesos, tiene como objetivo garantizar con intervenciones integrales y sustentables el acceso al agua a las personas del Valle de México, permitiendo la producción de 64.5 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua en 2022 a 74.4 m3/s en 2024.
A la fecha, presenta un avance aproximado del 40% y se resume en tres puntos: eficientar los sistemas actuales de abastecimiento de agua; reciclar el agua de lluvia y las aguas del Valle de México; y recuperar los servicios ambientales de la cuenca.
Parte de él, es el Proyecto Integral Lago Tláhuac-Xico con el cual se busca recuperar este cuerpo de agua para convertirlo en una zona de esparcimiento social, cultural y ambiental.
En este sentido, las personas titulares de las Alcaldías acordaron recorrer la zona del Lago Tláhuac-Xico con las legisladoras y legisladores de MORENA.
También estuvieron presentes las diputadas Marisela Zúñiga, Alejandra Méndez, Valeria Cruz, Esperanza Villalobos, Valentina Batres, Guadalupe Chávez, Indalí Pardillo, Nancy Núñez, Yuriri Ayala y Adriana Espinosa de los Monteros.
Además de los diputados Héctor Díaz-Polanco, Miguel Macedo, Janecarlo Lozano, Carlos Cervantes, Gerardo Villanueva, Jesús Martín del Campo y Alberto Martínez Urincho.