• La diputada Martha Ávila aceptó que la procuración de Justicia siempre ha sido una labor difícil, complicada y delicada, por lo que es necesario atender las necesidades de capacitación, recursos humanos y materiales
• El diputado Octavio Rivero Villaseñor reconoció el desempeño de la Fiscalía capitalina para atender las demandas de la ciudadanía en materia de investigación de los delitos, la persecución y la procuración de justicia
• El diputado Martín Padilla destacó el trabajo que ha hecho la FGJCDMX, con la apertura de las agencias para la atención de delitos sexuales y los centros de justicia para las mujeres en las Alcaldías de Azcapotzalco, Iztapalapa y de Tlalpan
• La diputada Lourdes Paz Reyes mencionó que desde la llegada de Ernestina Godoy se ha dejado atrás la persecución de los delitos para ocuparse de los derechos de las víctimas, las mujeres, las niñas, niños y adolescentes
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino expresó su apoyo para que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) siga con su trabajo eficiente en la impartición de justicia, ya que de ello depende la paz social, la democracia y gobernabilidad.
Durante la mesa de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, la Coordinadora de Morena, Martha Ávila Ventura afirmó que la procuración de Justicia siempre ha sido una labor difícil, complicada y delicada, por lo que es consciente que para mejorar esta labor es necesario atender las necesidades de capacitación, recursos humanos y materiales.
“Es sabido que las instituciones las hacen las personas. Las personas son el pilar y motor de su actuación. Cuando las instituciones se encuentran correctamente estructuradas y cuentan con personal capacitado, honesto y profesional, producen certeza y la comunidad confía, sobre todo en una materia tan relevante como es la procuración de Justicia”, recalcó.
Ávila Ventura reconoció que la creación de la Fiscalía de Feminicidios constituye un logro mayúsculo en la lucha contra la violencia de género, por lo que preguntó sobre el número de personal especializado en este tema para 2022.
