· El que será el grupo mayoritario en la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México se comprometió a impulsar una legislación que combata la burocracia y la corrupción
· Acordaron con la cúpula empresarial de la Ciudad de México ser sus aliados para impulsar la reactivación económica de la CDMX que ya ha emprendido el Gobierno local
Las personas que integrarán el Grupo Parlamentario de MORENA en la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México se comprometieron con el llamado G-9 -que agrupa a la cúpula empresarial de la capital del país- a colaborar para llevar a cabo la simplificación administrativa de trámites, pues saben que es una puerta para el combate frontal a la corrupción, una de las principales causas de los Gobiernos de la Cuarta Transformación.
En una reunión celebrada este 10 de agosto en las instalaciones de la Cámara de Comercio (CANACO) en la Ciudad de México, las y los legisladores dialogaron con representantes del sector empresarial sobre la importancia de la reactivación económica ante la contingencia sanitaria por laCOVID-19.
Coincidieron en que no es necesario el cierre de actividades para seguir reactivando la economía y el empleo en la capital y en elaborar en conjunto soluciones sostenibles y en consenso entre los sectores económico, social, público y privado.
La actual coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, Diputada Martha Ávila Ventura, y el vicecoordinador, Diputado José Luis Rodríguez Díaz de León, señalaron que los objetivos de la Ciudad de México son muy claros: "se necesita reactivar sin arriesgar y trabajar en conjunto para permitir el avance de la reactivación económica y de la Ciudad".
Las personas integrantes del G-9 hicieron un llamado a que desde el Congreso local se trabaje en simplificar los diversos trámites que requieren para emprender nuevos negocios o fortalecerse.
El grupo mayoritario, por su parte, se comprometió a impulsar desde el Legislativo la simplificación administrativa y a crear iniciativas que abonen a la inversión y al empleo.
Asimismo, destacó la defensa del Parlamento Abierto, lo cual permitirá llevar a cabo los encuentros necesarios con los diversos sectores representados en la Ciudad de México para presentar iniciativas que recojan su sentir y atiendan sus necesidades.
Desde la coordinación del grupo mayoritario se dio a conocer que ésta será la primera de diversas reuniones, foros y mesas de trabajo con la cúpula empresarial, a fin de seguir dialogando.
Reiteraron que el Grupo Parlamentario de MORENA legislará fomentando el desarrollo con perspectiva de género, además de continuar impulsando el Plan de Reactivación Económica del Gobierno de la Ciudad de México.
Por parte del Grupo Parlamentario de MORENA que formará parte de la II Legislatura participaron José Fernando Mercado Guaida, quien además fue el enlace para llevar a cabo la citada reunión; Alejandra Méndez Vicuña ; Ana Francis López Bayghen Patiño; Christian Moctezuma González; Esperanza Villalobos Pérez; José Jesús Martín del Campo Castañeda; José Martín Padilla Sánchez; José Octavio Rivero Villaseñor; María de Lourdes Paz Reyes; Marisela Zúñiga Cerón; Nancy Marlene Núñez Reséndiz; Nazario Norberto Sánchez; Adriana Espinosa de los Monteros y Gerardo Villanueva Albarrán.
Por parte de las personas representantes de las Cámaras y Asociaciones participaron Nathan Poplawsky Berry, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México; Enoch Castellanos Férez, presidente nacional de Canacintra; Armando Zúñiga Salinas,presidente de Coparmex Ciudad de México; José Sabino Varela Arámburo, presidente de CMIC de la Ciudad de México; Germán F. González Bernal, presidente nacional de CANIRAC; Isaac Memun Elías, presidente del Consejo Consultivo Canadevi; Rafael García González, presidente de la Asociación de Hoteles de CDMX; Honorato Carrasco Mahr, presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México; María José Fernández, directora general de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI); Manuel González Martínez, director general de Canadevi Ciudad de México y Mónica Leñero Álvarez, directora de Enlace Legislativo de ANTAD.
