Expreso todo mi respaldo y apoyo a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, la diputada Isabela Rosales Herrera, quien desafortunadamente fue señalada este día por diversos diputados de partidos minoritarios durante la sesión presencial de la Comisión Permanente del Congreso.
Toda mi sororidad con la diputada Isabela Rosales Herrera, pues la responsabilidad y dignidad con la que realiza su actividad institucional tienen como fin dar continuidad a los trabajos del Poder Legislativo, pero desafortunadamente aún se enfrenta a obstáculos de quienes temen que las mujeres ocupemos encargos de toma de decisión, por ello no daremos ni un paso atrás en el apoyo, respeto y respaldo en nuestra lucha por hacer del trabajo de las mujeres una labor visible y libre de violencia.
Cabe destacar que la convocatoria emitida por la presidencia de la Mesa Directiva, en uso de sus atribuciones para llevar a cabo una sesión presencial de la Comisión Permanente, fue totalmente legal con fundamento en los Artículos 32, Fracción II, 58, 59 y 62 de la Ley Orgánica de nuestro Congreso.
Asimismo, dado que existe un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), avalado por las 2/3 partes del Congreso, PT, PVEM, Encuentro Social y Morena, se votó en el Pleno de la Comisión Permanente, este 18 de junio, llevar a cabo la Sesión Extraordinaria prevista para este viernes,con la finalidad de desahogar las reformas a la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México y las adiciones a la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México.
La Sesión Extraordinaria fue avalada por Junta mediante el oficio JUCOPO/ST/CGG7180/2020, el cual fue notificado a la Presidenta de la Mesa Directiva el pasado 15 de junio.
