Actualmente existen muchas leyes al respecto y no están claras las obligaciones de las empresas ni el régimen de competencias entre los tres órdenes de gobierno para vigilar su actuación.
Su aprobación implicaría el retiro paulatino de los postes y telarañas para que sean instalados en el subsuelo.
La Diputada Martha Avila Ventura presentó ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México una iniciativa que busca crear la Ley de Uso y Aprovechamiento del Subsuelo y el Espacio Aéreo de la CDMX.
La propuesta tiene como principal objetivo crear una normativa para el uso y aprovechamiento del subsuelo y el espacio aéreo de la capital, pues actualmente existen muchas leyes al respecto y no están claras las obligaciones de las empresas ni cuál el régimen de competencias entre los tres órdenes de gobierno para vigilar su actuación.
“En casi toda la Ciudad vemos telarañas de cables y poste tras poste en cada calle, muchas veces a punto de causar un accidente. Esto se debe a que no existe una normativa sobre la infraestructura para la prestación de servicios que esté orientada a favor de las personas y la Ciudad”, expuso la Coordinadora de MORENA al presentar su planteamiento ante el Pleno.
Cabe destacar que la iniciativa propone el establecimiento de un marco jurídico integral que defina objetivos, conceptos, competencias y trámites de índole administrativa en materia de infraestructura del subsuelo y el espacio aéreo, así como obligaciones y formas de participación para los particulares involucrados.
“La iniciativa plantea las bases de una política de soterramiento para la Ciudad. Por lo que su eventual aprobación, implicaría el retiro paulatino de los postes y telarañas para que sean instalados en el subsuelo”, abundó la diputada local por el Distrito 28 en Iztapalapa.
La propuesta también prevé la creación de una Ventanilla Única Digital de Trámites para la Intervención del Subsuelo, lo que permitirá que los trámites para la instalación de este tipo de infraestructura y la transición a instalaciones subterráneas se realice con agilidad y eficiencia.
La diputada local por el Distrito 28 aclaró que la iniciativa expuesta retoma una similar presentada por la Jefatura de Gobierno durante la Legislatura pasada, la cual no pudo ser dictaminada a tiempo.
Fue turnada a las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y la Administración Pública Local.
