Ciudad de México, a 19 de diciembre de 2021
Alejandro Junco Elizondo
Director General periódico Reforma
PRESENTE
La que suscribe, Martha Soledad Avila Ventura, en mi ejercicio constitucional y legal de réplica, solicito que se publique el texto que detallo a continuación en el mismo medio y con condiciones iguales a la nota titulada “Acusan a diputada morenista de plagio”, escrita por Fernando Merino y publicada el día 15 de diciembre por el periódico Reforma en la página 1 de su sección “Ciudad”.
Réplica a difamaciones publicadas en contra de la Dip. Martha Avila
El pasado miércoles 15 de diciembre, en estas páginas se publicó una nota escrita por Fernando Merino en la que se menciona que la Diputada panista Gabriela Salido afirmó que plagié una iniciativa elaborada por ella. Esto es falso, pues el contenido central del documento referido deriva de un proyecto de ley que, originalmente, presentó la Jefa de Gobierno con fecha 17 de noviembre de 2020, el cual puede ser consultado en el siguiente link: https://consulta.congresocdmx.gob.mx/consulta/webroot/img/files/iniciativa/IN_447_15_24112020.pdf
Un plagio, según el Diccionario de la Lengua Española, consiste en “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. Como se puede cotejar en el siguiente enlace de la Gaceta Parlamentaria del Congreso de la Ciudad de México, la iniciativa que presenté el 14 de diciembre de este año, contieneen la página 631 la referencia debida y el reconocimiento al proyecto original, así como a los trabajos realizados en la materia durante la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México: https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/a9f7165690ea5b165173cf42393fe6f0a66e37e5.pdf
Si la nota periodística hubiese ahondado en las declaraciones vertidas, probablemente se hubiera advertido que, a diferencia de mi caso, la iniciativa presentada por la Diputada Salido el 18 de Noviembre de 2021 y que se ubica a partir de la página 204 de la Gaceta contenida en el siguiente link, no refiere ni da créditos al proyecto original ni a antecedente legislativo alguno, esto sí puede constituir un verdadero plagio: https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/33e2fd6040144065cbbc004439f756a9b2c85ad1.pdf
Lo referido de manera malintencionada por la panista Salido, no es más que una reacción política a la denuncia de plagio que realicé en la sesión del pasado 9 de diciembre, respecto a que el Diputado panista José Espina, plagió total y literalmente un punto de acuerdo presentado en la I Legislatura por el entonces Diputado morenista Emmanuel Vargas. Ese Punto de Acuerdo consta de 5 páginas, de las cuales Espina solo cambió los logos de su partido, la fecha y su nombre, copiando la totalidad del texto –incluso en los errores de redacción– sin referir cita alguna, tal como se puede constatar en los siguientes links: punto de acuerdo de Emmanuel Vargas https://congresocdmx.gob.mx/archivos/parlamentarios/PPA_497_64_02_02_2021.pdf; y punto de acuerdo de José Espina (página 771) https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/b5a78a879304f1d62939b36ac949215fed0009f3.pdf
Nosotros no entraremos en dimes y diretes de interpretaciones sesgadas, sólo apelamos a las conclusiones objetivas y juiciosas de una lectura de primera mano de los documentos oficiales, que además son públicos y pueden ser consultados en los links que aquí he referido.
En honor a la verdad, debemos reconocer que la propuesta original, que está reflejada en las iniciativas presentadas tanto por la Diputada Salido y por quien esto escribe, corresponde a la Jefa de Gobierno. Yo cito y hago ese reconocimiento expreso en mi iniciativa y la Diputada Salido inexplicablemente lo omite y además acusa.
ATENTAMENTE
(FIRMA)
Dip. Martha Soledad Avila Ventura
Coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA
en el Congreso de la Ciudad de México

