
Las asambleas se realizarán el próximo 29 de enero a las 12 horas para dar a conocer las acciones del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México a 100 días de labores, así como del trabajo de cada legisladora y legislador en sus distritos.
En el primer periodo ordinario, MORENA refrendó que es la primera fuerza del Poder Legislativo en la Ciudad con 193 iniciativas presentadas.
Asimismo, se informará a la ciudadanía sobre la campaña de desinformación emprendida por el Partido Acción Nacional en la Ciudad de México, respecto a un falso aumento en la tarifa del agua.
En un ejercicio inédito de rendición de cuentas a la ciudadanía que les ha brindado su confianza, las diputadas y los diputados que integran el Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México realizarán de manera simultánea Asambleas informativas en toda la Ciudad este 29 de enero a las 12 horas, a 100 días de gestión.
El objetivo es dar a conocer las acciones que refrendan que MORENA es la primera fuerza del Poder Legislativo en la Ciudad con 193 iniciativas, un 49% del total de las presentadas en el Congreso, y 121 exhortos a diversas autoridades para atender las peticiones urgentes de la ciudadanía.
También, explicó la Coordinadora, Diputada Martha Avila, tienen el objetivo de que las y los legisladores en sus respectivos distritos informen a las vecinas y vecinos sobre el trabajo que han realizado para sus territorios.
“Para MORENA en el Congreso de la Ciudad de México es fundamental tener una cercanía real y permanente con las y los ciudadanos.bSabemos que, como representantes populares en el ejercicio de nuestro encargo, la rendición de cuentas y la transparencia constituyen un deber ético y moral elemental frente a quienes nos otorgaron su confianza para trabajar por ellos”, expuso la representante del Distrito 28 en Iztapalapa al hacer el anuncio.
Por su parte, la vicecoordinadora, Diputada Guadalupe Morales Rubio destacó la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos como instrumentos clave para la reactivación económica de la Ciudad, además de las reformas al Código Fiscal, entre los que se encuentran descuentos en los pagos del predial, tenencia y derechos de agua.
“Aquí me gustaría hacer énfasis en que, contrario a lo que está declarando con dolo la oposición, no existe un aumento directo en el pago por el suministro del agua en ninguna colonia, la reforma aprobada por el Congreso tiene el único objetivo de desincentivar el consumo excesivo de agua en determinadas colonias donde se ha observado un mayor consumo en época de estiaje”, abundó Morales Rubio al respecto.
El Diputado Fernando Mercado subrayó que con estos informes vecinales se busca combatir la campaña de desinformación que el Partido Acción Nacional ha emprendido meses atrás.
“Nosotros demostramos con números y argumentos, no como han hecho ellos, con lo del supuesto cobro a las aplicaciones de reparto meses atrás, y ahora con la mentira sostenida de un supuesto aumento en el cobro del agua. Nosotros damos resultados de que se pueden hacer las cosas de manera distinta”, enfatizó.
Finalmente, la vocera de la bancada, Diputada Nancy Núñez invitó a la ciudadanía a seguir las asambleas de rendición de cuentas, las cuales se harán de manera individual por las y los legisladores en sus respectivos distritos para informar tanto del trabajo del grupo parlamentario como de sus gestiones en territorio.
Asimismo, desde la Coordinación de MORENA se dejó en claro que dentro de las prioridades legislativas a atender el siguiente periodo ordinario, a iniciar el próximo 1 de febrero, está la aprobación de la reforma al Artículo 8 de la Constitución Política de la Ciudad de México para elevar a rango constitucional los programas Mi Beca para Empezar y Mejor Escuela.
Cabe destacar que las asambleas serán en formato virtual a través de las redes sociales de las y los legisladores, como de manera semipresencial en sus distritos, atendiendo en todo momento las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19.