
● La Comisión Permanente del Congreso aprobó un exhorto para que la Alcaldía Benito Juárez transparente información sobre programas y proyectos de seguridad implementados por la administración de Santiago Taboada.
● En específico, Taboada Cortina deberá entregar un informe al Congreso local respecto del monto y el destino de los recursos de la estrategia denominada “Blindar BJ”.
La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto para que la Alcaldía Benito Juárez haga públicos los recursos erogados en la estrategia denominada “Blindar BJ” del 2019 al 2022.
Con la aprobación del Punto de Acuerdo, presentado por la Vicecoordinadora Guadalupe Morales Rubio a nombre de la Coordinadora Martha Avila Ventura, el titular de esta demarcación, Santiago Taboada Cortina, deberá remitir al Poder Legislativo, un informe pormenorizado respecto del monto y el destino de los recursos de “Blindar BJ”, además de publicarlos en su portal de internet.
“En MORENA estamos comprometidos con la rendición de cuentas y la transparencia del ejercicio del poder público pues el pueblo está en todo su derecho de conocer cómo y en qué se utiliza su dinero. Por ello, no podemos ser omisos ante la opacidad que impera en algunas demarcaciones gobernadas por partidos que, en otros tiempos, se caracterizaron por ella”, expuso la Vicecoordinadora del grupo mayoritario.
Del mismo modo, con la proposición, se llamó a la administración de Taboada Cortina a conducirse de acuerdo con los principios de máxima publicidad, a fin de garantizar información real y verídica solicitada por la ciudadanía a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Lo anterior luego de que habitantes de la Alcaldía Benito Juárez denunciaron que es nula la información en materia presupuestaria de los programas y proyectos de seguridad implementados por la administración de Taboada.
Durante su exposición, Morales Rubio, a nombre de la coordinadora Martha Avila, lamentó que las y los alcaldes del PAN hayan olvidado que el servicio público conlleva un beneficio social sin generar una ganancia propia o un lucro institucional.
“Santiago Taboada, en cambio, no hace más que promocionar un programa de talante fascista que pretende ‘blindar’ a la alcaldía sin un ápice de claridad respecto de su costo y eficacia”, manifestó la Vicecoordinadora.
Finalmente, enlistó diversos actos de panistas al frente de Alcaldías en que han utilizado su cargo público en beneficio personal.
“Hemos visto con mucha preocupación cómo en todos los gobiernos panistas se usan discrecionalmente los recursos del presupuesto participativo, se beneficia a amigos con trámites para desarrollos inmobiliarios o con la venta de pruebas de covid. Y aunque estos esquemas se replican en todas las alcaldías gobernadas por el PAN, hay particularidades que destacar como los casos de extorsión en Miguel Hidalgo, los abiertos actos de proselitismo partidista en Azcapotzalco, los actos de represión en Coyoacán o los actos de tortura y despojos promovidos por la alcaldesa de Álvaro Obregón”, concluyó Morales Rubio al dar voz a Avila Ventura.