· La difusión de las sesiones virtuales de la JUCOPO es una de las 11 reglas que planteó el Grupo Parlamentario de MORENA para la operación de las reuniones virtuales de dicho órgano colegiado.
· Se discutió el acuerdo para la celebración de mesas de trabajo virtuales de las Comisiones y los Comité del Congreso durante la contingencia sanitaria por COVID-19.
De manera inédita, y con el objetivo de atender las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19, se transmitió en tiempo real y de manera remota una sesión de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de la Ciudad de México para cumplir con los principios de accesibilidad, difusión y máxima publicidad.
“Recordemos que la difusión de las sesiones virtuales de la JUCOPO, que se realizan en atención a la sana distancia que nos marca la emergencia sanitaria por COVID-19, es parte de los 11 puntos que planteó MORENA en su propuesta de reglas de operación para las reuniones virtuales de dicho órgano colegiado presentada a inicios de este mes. Es un hecho histórico y estamos muy orgullosos de haber alcanzado este acuerdo con todas las fuerzas políticas”, expresó la coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, la diputada Martha Avila.
En los puntos tres y cuatro de la reglas de operación para las reuniones virtuales de la JUCOPO, el Grupo Parlamentario de MORENA planteó que “para cumplir con los principios de accesibilidad, difusión y máxima publicidad”, dichas sesiones fueran transmitidas o retransmitida a través de las plataformas electrónicas institucionales del Congreso.
La transmisión en vivo tiene como fundamento el artículo 49 fracción primera de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México que estipula que se podrá acordar la celebración de las sesiones públicas y elaborar la agenda de los asuntos políticos y de trámite que se traten en estas, en atención a los Principios del Parlamento Abierto que sean aplicables a las reuniones de la Junta.
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León, recordó que es un hecho histórico que tras 22 años las deliberaciones de la JUCOPO, antes denominada Comisión de Gobierno, sean públicas.
“Ese ha sido un reclamo histórico en esta Ciudad, afortunadamente generamos un acuerdo a través de la propuesta presentada por MORENA y acompañada por todas las fuerzas políticas que se validó en la Junta de Coordinación Política”, expresó Rodríguez.
Finalmente, la coordinadora del grupo mayoritario en el Congreso agradeció a las fuerzas políticas, como la Asociación Parlamentaria Encuentro Social, que como aliados han trabajado en conjunto las propuestas presentadas por el Grupo Parlamentario de MORENA.
Las 11 reglas de operación para las reuniones virtuales fueron aprobadas el 8 de abril pasado, después de un trabajo coordinado y de unidad de todas las fuerzas políticas representadas en la Junta.
