La coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, Martha Avila, propuso además sumar el grado académico o de estudios de las personas titulares de las alcaldías.
En MORENA existe el compromiso con la honestidad y la verdad para establecer las herramientas institucionales que “erradiquen la corrupción, los saqueos y el agandalle”.
A fin de dar cumplimiento al combate a la corrupción, la rendición de cuentas y que la ciudadanía cuente con la información suficiente sobre quienes ostentan un cargo público, el Congreso de la Ciudad de México llamó a las personas titulares de las 16 alcaldías capitalinas a que hagan públicas a la brevedad sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses.
El Punto de Acuerdo presentado por la Diputada Martha Avila Ventura contempla además agregar a dicha declaración el grado de estudios de las alcaldesas y alcaldes, y copias de los documentos que lo acrediten.
La proposición aprobada tiene como objetivo que la ciudadanía cuente con la información adecuada sobre las personas en las que ha depositado su confianza en las urnas, que conozca sus perfiles, el origen de su patrimonio, su evolución y la modificación de sus bienes para el mejor y más transparente desempeño de su encargo.
“Los servidores públicos tenemos el deber de informar y rendirle cuentas a la ciudadanía sobre nuestras acciones en el desempeño de nuestro encargo, sin que ello esté supeditado a la politiquería, pues es esencial como instrumento de interlocución entre los servidores públicos y la ciudadanía”, expuso en tribuna la Coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA.
En MORENA, expuso la Diputada local por el Distrito 28, existe el compromiso con la honestidad y la verdad para establecer las herramientas institucionales que “erradiquen la corrupción, los saqueos y el agandalle”.
Avila Ventura explicó que con la propuesta se busca que la ciudadanía cuente con toda la información posible sobre los asuntos públicos para evitar que los intereses particulares se apropien de los recursos públicos, además de fomentar la participación ciudadana y fortalecer el régimen democrático.
Cabe señalar que esta petición se basa en las obligaciones de transparencia previstas en las leyes de la materia para todos los entes públicos del país y la ciudad, por lo que este exhorto busca dar cabal cumplimiento a la ley, independientemente del origen partidista de las y los alcaldes.
