top of page

URGE MORENA A APROBAR SESIONES REMOTAS PARA REACTIVAR TRABAJO LEGISLATIVO ANTE LA EMERGENCIA

  • La Coordinación del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso local propone un Punto de Acuerdo para poder realizar sesiones remotas de Pleno y de Comisiones.

  • Se urgió a sesionar y dictaminar las iniciativas para atender la violencia política de género, las cuales deben quedar publicadas como decreto a más tardar el 30 de mayo para que sean efectivas en el próximo proceso electoral.

El Grupo Parlamentario de MORENA propuso a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de la Ciudad de México un Acuerdo para autorizar que se lleven a cabo sesiones remotas, ordinarias y extraordinarias, a través de plataformas digitales, a fin de darle continuidad a las funciones legislativas ante una situación de excepción o emergencia, declarada por las autoridades federales o locales competentes.

“Como coordinadora de la bancada de MORENA plantee un Punto de Acuerdo para que podamos reactivar vía remota las sesiones de comisiones y de Pleno. Nuestra propuesta desde la coordinación, en la que me acompaña el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León, la hará llegar a las demás fuerzas parlamentarias representadas en la Jucopo para que hagan una evaluación del documento y podamos discutirlo para su eventual aprobación”, explicó la diputada Martha Avila Ventura.

La propuesta fue planteada luego que la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso de la Ciudad de México, la diputada Paula Soto Maldonado, expusiera ante los integrantes de la Jucopo las iniciativas para atender la violencia política de género y los mecanismos legales para la armonización conforme a lo aprobado a nivel federal. Además, llamó con urgencia a avanzar en la legislación correspondiente.

“Ojalá nos den la oportunidad a las mujeres de avanzar en la Ciudad de México y contar con una legislación, otra vez, de vanguardia a nivel nacional”, expresó la diputada de Morena y resaltó que se cuenta con menos de 20 días para sesionar y dictaminar dichas iniciativas, las cuales deben quedar publicadas como decreto a más tardar el 30 de mayo para que sean efectivas en el próximo proceso electoral.

La coordinadora Avila Ventura subrayó que, como legisladores, no hay pretextos “para no poner en marcha una ruta de trabajo que armonice la legislación en materia de violencia política de género, pues es una cuestión de voluntad política y congruencia.”

El Grupo Parlamentario de MORENA hizo, así, un llamado urgente al presidente del órgano colegiado, Mauricio Tabe Echartea, para que a la brevedad se convoque a sesionar de manera remota para sacar adelante los grandes pendientes que atañen a la capital.

“Queremos garantizar la continuidad de los trabajos legislativos, considerados una actividad esencial conforme al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo, donde se establecen las acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria por Covid-19. Estamos haciendo un llamado a la Jucopo y a su presidente a que haya voluntad política”, expresó la coordinadora de las legisladoras y los legisladores de la fuerza mayoritaria.



bottom of page